Ref.: AIRF-A1375
Austin K2/Y Ambulance
Caracteristicas
A ecscala 1/35 para montar y pintar
Historia
La ambulancia Austin K2/Y, uno de los vehículos más famosos de su tipo, fue utilizada ampliamente por las fuerzas británicas y de la Commonwealth durante la Segunda Guerra Mundial, tanto en las zonas de combate del mundo como en el frente interno.
Construida a partir del chasis del camión ligero Austin K30, el compartimento de heridos se desarrolló en colaboración con el Real Cuerpo Médico del Ejército y, por lo tanto, resultó ser muy funcional.
Con capacidad para transportar cuatro camillas o diez heridos sentados, una de las principales razones por las que el K2/Y tuvo tanto éxito fue su robustez y fiabilidad, ya que sólo requería un mínimo de mantenimiento.
La cabina trasera se construía típicamente con lona pintada sobre un armazón de madera, con la muy visible cruz roja sobre un disco blanco colocada de forma destacada en todos los lados para asegurar que los ocupantes del vehículo no fueran atacados.
Una vez que el K2/Y había entregado su último cargamento de víctimas al puesto de campaña, invariablemente se dirigía directamente a la zona de combate, a velocidades en carreteras abiertas cercanas a los 80 km/h.
El Austin K2/Y, un vehículo extremadamente popular entre las tropas británicas, de la Commonwealth y estadounidenses, era visto como un ángel sobre los hombros de las tropas. Con suerte, nunca tendrían que ver el interior de la ambulancia, pero si lo hacían "Katy" estaría lista y esperándoles.
Con más de 13.000 ejemplares construidos, estos vehículos habrían sido una visión familiar en los campos de batalla de todo el mundo y se cree que todavía sobreviven unos cincuenta ejemplares, algunos de los cuales han sido restaurados hasta alcanzar una configuración similar a la original en tiempos de guerra.